Saltar al contenido principal

Sobre la red

La Red Regional de Espacios Seguros es un mecanismo de coordinación interinstitucional binomo forex que se desarrolló en la Región de las Américas en 2016 y se lanzó en 2017 con el apoyo de la Unidad Legal Regional de la Oficina para las Américas (RLU) de ACNUR

Leer más

Caja de herramientas

La Red desarrolla estándares y herramientas comunes para promover la coordinación transfronteriza en la región.

Leer más

Mapa en línea

Ubicación geográfica de aquellas agencias asociadas y organizaciones aliadas que forman parte de la Red.

Leer más

Nota informativa

La Red Regional de Espacios Seguros (en adelante RSSN o “la Red”) se estableció en la región de las Américas en el año 2017 con el apoyo de la Unidad Legal Regional de la Oficina para las Américas (RLU) de ACNUR, y particularmente de su equipo de Violencia Sexual y de Género (VSG) y de Protección de la Infancia (PI) (RLU SGBV/CP en inglés). La Red coordinada por la RLU SGBV-CP lideró el desarrollo http://binomo.com.ar/ y la implementación de una estrategia de protección regional para atender las necesidades de las personas desplazadas como resultado de violencia y persecución y otras personas en movimiento. En la actualidad, más de 110 organizaciones que prestan servicios en siete países diferentes son miembros de la Red y se espera que nuevos miembros y países se unan a ella en los próximos meses.

Taller de la Red Regional de Espacios Seguros

Un total de cuarenta y cinco (45) participantes de diecisiete (17) países de la región de las Américas se reunieron en San Jose, Costa Rica (3-5 Diciembre 2018), para conocer el contenido de la caja de herramientas RSSN, planificar su implementación www.binomo.com.ar/ y compartir buenas prácticas. OIM, UNFPA, UNFPA, el Ministerio de la Mujer y personas vulnerables del Perú, el Consejo Nacional de los Derechos de la Infancia de Venezuela, ONGs, y personal delACNUR, entre otros. La División de Protección Internacional de ACNUR y la Oficina Regional de Nairobi (Kenia) también se unieron al evento. El Departamento de Derechos Humanos de la Universidad de Berkeley en California, Estados Unidos apoyó el evento también.